Egun on,
Badakigu aspalditik ez duzuela gure berririk, baina ikasturtearen hasiera nahiko gorabeheratsua izan da: eskola antolatzea, ikasgelak neurtzea, ratioak kalkulatzea, segurtasun-neurriak ezartzea… Tira, zer esango dizuegu ez dakizuela!
Baina horrek ez du esan nahi gure eskolako jarduera murriztu denik, alderantziz! Egia da ohiko bihurtu diren elementu berriak ditugula: maskarak, gel-poteak, sarrera eta irteera protokoloak, eta abar. Ibai, termometroa eskuan itsatsita duela, sartzen denari adarra jotzen diola, eta beste despistaturen bati sarreran dagoen gel- banatzailea erabiltzea gogorarazten. Goizero, Jabier, eskola garbia utziz (are gehiago, ahal bada…) eta mota guztietako desinfektatzaileak probatuz; izan ere, desinfektatzeaz gain usain ona badute, hobe!. Kontxi, iristen diren enkargu eta abisu guztiak kudeatuz, ezerk ihes ez egiteko. Eta irakasleok, ahalegin guztiak eginez klaseek beren bidea jarrai dezaten eta lan egiteko modu berrietara egokituz, ikasleak eta familiak bezala. Izan ere, guztioi egokitu zaigu pilak mundu digitalean jartzea, neurri handiagoan edo txikiagoan, eta ONLINE adierazpena ohiko bihurtu da gure eguneroko bizitzan.
Baina egoera orok du alde positiboa, eta egoera horri aurre egiteak eta baliabide berriak ikasteak dakarren ikaskuntza da. Guztion ulermena eta aurrera egiteko egokitzeko ahalegina da. Dena ondo ateratzeko inplikazioa, Ibai eta Jabierren kasuan bezala, horiek izan baitziren, goizetan, berea ez den lan batean, haize-instrumentuen klaseetan erabiltzen diren babes-manparak zerotik eraiki zituztenak; edo, bestela, familiak, malabareak eginez musika-hizkuntzako klaseen errotazio-egutegiekin; alegia, eskola honetako kide garen guztion esfortzua.
Beraz, pozik egon behar dugula uste dut; izan ere, hala ere, hemen jarraitzen dugu, gure jarduerari eusten.
Eta horren erakusgarri, Santa Zeziliaren kontzertua/Hilarión Eslava Saria, bihar, azaroak 20, 19:30ean, Atarrabiako kultur etxean. Aurten, Gorka De Andrés Latasa piano-espezialitateko leihakide bakarra izango da, eta eskolako hainbat taldek hartuko dute parte. Leku-kopurua nahiko txikia da, baina etortzerik duzuenok aukera honetaz gozatzea espero dugu.
Eskolan elkar ikusiko dugu!
Buenos días,
Sabemos que hace tiempo que no tenéis noticias nuestras, lo cierto es que el comienzo de curso ha sido bastante ajetreado: organizar la escuela, medir aulas, calcular ratios, implantar las medidas de seguridad… en fin, ¡qué os vamos a contar que no sepáis ya!
Pero esto no quiere decir que la actividad de nuestra escuela se haya visto reducida, ¡al contrario! Es cierto que tenemos nuevos elementos que ya se han hecho habituales, las mascarillas y los botes de gel, los protocolos de entrada , salida, etc… Ibai, con el termómetro pegado ya en la mano, y recordando a algún/a que otro despistado/a que se eche el gel del dispensador de la entrada. Javier todas las mañanas, dejando la escuela impoluta (más aún si cabe…) y probando todo tipo de desinfectantes, porque si además de desinfectar huelen bien, pues mejor que mejor. Kontxi, gestionando todos los recados y avisos que van llegando, para que no se nos escape nada. Y el profesorado, poniendo todo nuestro empeño en que las clases sigan su curso y adaptándonos a nuevas formas de trabajar, al igual que el alumnado y las familias. Y es que a todos/as nos ha tocado ponernos las pilas en el mundo digital, en mayor o menor medida, y la expresión ONLINE se ha vuelto una habitual en nuestro día a día.
Pero toda situación tiene su parte positiva, y es el aprendizaje que supone enfrentarse a ella y aprender nuevos recursos. Es la comprensión por parte de todos/as y el esfuerzo de adaptarse para seguir adelante. La implicación para que todo funcione, como por ejemplo el caso de Ibai y Javier, que fueron quienes durante mañanas de un trabajo totalmente ajeno al suyo, construyeron desde cero las mamparas protectoras que se utilizan en las clases de instrumentos de viento, canto, agrupaciones; o de las familias, haciendo malabares con los calendarios de rotación de las clases de lenguaje musical; en fin, de todos/as los/as que formamos parte de esta escuela.





















Así que creo que debemos estar contentos/as porque pese a todo, aquí seguimos, manteniendo nuestra actividad.
Y como muestra de ello, el Concierto de Santa Cecilia/Premio Hilarión Eslava que se celebrará mañana viernes 20 de noviembre a las 19:30 horas en las casa de Cultura de Villava. Este año habrá un único aspirante en la especialidad de piano: Gorka De Andrés Latasa, y contaremos con la participación de varias agrupaciones de la escuela. El aforo es bastante reducido, pero esperamos que aquellos/as que podáis acudir disfrutéis de esta ocasión.
Nos vemos por la escuela!
